¡Amor y paz!
Los invito, hermanos, a leer y meditar la Palabra de Dios, en este jueves 26 del Tiempo Ordinario, ciclo C.
Dios nos bendice
1a. Lectura –
(Éxodo 23, 20-23)
Así dice el Señor:
«Voy a enviarte un ángel por delante, para que te cuide en el camino y te lleve al lugar que he preparado.
Respétalo y obedécelo.
No te rebeles, porque lleva mi nombre y no perdonará tus rebeliones.
Si lo obedeces fielmente y haces lo que yo digo, tus enemigos serán mis enemigos, y tus adversarios serán mis adversarios.
Mi ángel irá por delante.»
Salmo –
Tú que vives al amparo del Altísimo y resides a la sombra del Todopoderoso, di al Señor: «Mi refugio y mi baluarte, mi Dios, en quien confío». R.
Él te librará de la red del cazador y de la peste perniciosa; te cubrirá con sus plumas, y hallarás un refugio bajo sus alas. R.
No temerás los terrores de la noche, ni la flecha que vuela de día, ni la peste que acecha en las tinieblas, ni la plaga que devasta a pleno sol. R.
No te alcanzará ningún mal, ninguna plaga se acercará a tu carpa, porque Él te encomendó a sus ángeles para que te cuiden en todos tus caminos. R
Evangelio
(Mateo 18, 1-5.10)
En aquel momento, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron:
«¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?»
Él llamó a un niño, lo puso en medio y dijo:
«Os aseguro que, si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mí.
Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial. »
Comentario
El Evangelio según San Mateo presenta a lo largo de su narración cinco discursos de Jesús como una forma de imitar los cinco grandes libros de la Biblia atribuidos a Moisés (Ley o Pentateuco), ya hemos leído tres de ellos: el sermón de la montaña, el discurso misionero y el discurso en parábolas; más adelante leeremos el quinto y último que es el discurso escatológico.
Comenzamos hoy la lectura del cuarto discurso de Jesús (Mt 18,1-35) llamado discurso comunitario, que está compuesto de dos partes; la primera es una exhortación a la atención a los más pequeños más una parábola (Mt 18,1-14) y la segunda es una exhortación al perdón más una parábola (Mt 18,15-35).
La primera parte del discurso nos recuerda que entre los discípulos surgen anhelos de poder y grandeza (Mt 18,1), pero con la llegada de los tiempos mesiánicos los valores se invierten, no es el poder lo que hace grande al discípulo, sino la pequeñez, la humildad al modo de Jesús; por eso el Maestro de Nazaret coloca como ejemplo a un niño, esto porque el niño se define por su indigencia en la sociedad judía del tiempo de Jesús; a raíz de esto el Señor exhorta a acoger a los pequeños, porque así es a Él a quien se acoge. El versículo 10 hace hincapié en el cuidado especial del Padre Celestial por los más pequeños, advirtiendo así a la comunidad cristiana que bajo ningún motivo es correcto o lícito marginar o despreciar a los pequeños. Por último, la parábola de la oveja refuerza la enseñanza del Señor. Es deber de la comunidad cristiana cuidar que ninguno de los pequeños se pierda, por eso el discípulo, la discípula debe ir detrás del pequeño extraviado para rescatarlo, como hace el pastor. Esto es un deber ineludible..
Boosco.org