¡Amor y paz!
Los invito, hermanos, a leer y meditar la Palabra de Dios, en este sábado de la 5a semana de Pascua, ciclo B.
Dios nos bendice…
I. Contemplamos la Palabra 
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 16, 1-10 
En aquellos días, Pablo fue a Derbe y luego a Listra. Había allí un discípulo que 
se llamaba Timoteo, hijo de un griego y de una judía creyente. Los hermanos de 
Listra y de Iconio daban buenos informes de él. Pablo quiso llevárselo y lo 
circuncidó, por consideración a los judíos de la región, pues todos sabían que su 
padre era griego. 
Al pasar por las ciudades, comunicaban las decisiones de los apóstoles y 
presbíteros de Jerusalén, para que las observasen. Las Iglesias se robustecían 
en la fe y crecían en número de día en día. 
Como el Espíritu Santo les impidió anunciar la palabra en la provincia de Asia, 
atravesaron Frigia y Galacia. Al llegar a la frontera de Misia, intentaron entrar en 
Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo consintió. Entonces dejaron Misia a un 
lado y bajaron a Troas. 
Aquella noche Pablo tuvo una visión: se le apareció un macedonio, de pie, que le 
rogaba: «Ven a Macedonia y ayúdanos.» 
Apenas tuvo la visión, inmediatamente tratamos de salir para Macedonia, 
seguros de que Dios nos llamaba a predicarles el Evangelio. 
Sal 99, 1-2. 3-5 R. Aclama al Señor, tierra entera 
Aclama al Señor, 
tierra entera, servid al Señor con alegría, 
entrad en su presencia con vítores. R. 
Sabed que el Señor es Dios: 
que él nos hizo y somos suyos, 
su pueblo y ovejas de su rebaño. R. 
El Señor es bueno, 
su misericordia es eterna, 
su fidelidad por todas las edades. R. 
Lectura del santo evangelio según san Juan 15, 18-21 
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: 
- «Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mí antes que a vosotros. 
Si fuerais del mundo, el mundo os amaría como cosa suya, pero como no sois 
del mundo, sino que yo os he escogido sacándoos del mundo, por eso el mundo 
os odia. 
Recordad lo que os dije: "No es el siervo más que su amo. Si a mí me han 
perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, 
también guardarán la vuestra." 
Y todo eso lo harán con vosotros a causa de mi nombre, porque no conocen al 
que me envió.» 
II. Oramos con la Palabra 
JESUCRISTO: ahora entiendo por qué tu Iglesia –y los que formamos parte de 
ella– es odiada y perseguida. Contigo y por ti, estoy dispuesto a todo. 
Esta oración está incluida en el libro: Evangelio 2011 de 
EDIBESA. 
III. Compartimos la Palabra 
 
Seguros de que Dios los llamaba a predicarles el Evangelio 
Se nos narra los acontecimientos de los viajes misioneros de Pablo para 
enseñarnos, en primer lugar, como la fe iba creciendo, propagándose y 
robusteciéndose en el corazón de los hombres. 
 
Pero sin ninguna duda el protagonista de este día y la enseñanza viene de la 
mano del Espíritu Santo. Espíritu que es el que va marcando el destino de los 
Apóstoles, el que corrige el camino y los guía. Hay un misterio oculto en la 
llamada de los pueblos y las naciones que se escapa a la mirada humana. 
Resuena en nuestro interior las palabras del profeta Isaías “mis planes no son 
vuestros planes, mis caminos no son los vuestros”. 
¿Tengo yo la certeza en mi corazón y la confianza de que todo aquello que se 
me permite realizar o todo aquello que se queda por hacer es obra del plan del 
Espíritu Santo en mí, del designio de Dios? 
La verdad es que muchas de nuestras frustraciones personales vienen por ahí, 
ya que queremos hacer coincidir nuestros proyectos con los de Dios y no al 
contrario. Ojala Dios nos conceda la gracia de actuar como Pablo que, ante la 
visión del macedonio, sin dudarlo se dirigió a aquel lugar. 
“Y todo esto lo harán con vosotros a causa de mi nombre”. 
El nombre de Dios es Jesús, por eso sus seguidores lo compartimos con Él y ahí 
es donde reside nuestra alegría completa, como en otro lugar nos dice San Juan. 
Ante este Evangelio solo nos brotan preguntas, como un examen de conciencia 
espontaneo. Nunca más lejos del querer buscar el sufrimiento, la dificultad, el 
pecado, el enfrentamiento en nuestra vida. ¿Cómo es de radical mi seguimiento? 
¿Guardo su Palabra con toda la fidelidad que me es posible, para que den buen 
fruto mis acciones? ¿Anuncio tu nombre, Señor, con valentía y verdad, o lo 
amoldo tanto que deja de tener fuerza? 
Nos dijo el Papa en la homilía de la Vigilia Pascual: “El mal se esconde. Dios creó 
el mundo como un espacio de conocimiento y de verdad, espacio para el 
encuentro y la libertad, espacio del bien y del amor. La materia prima del mundo 
es buena, el ser es bueno en sí mismo. Y el mal no proviene del ser, que es 
creado por Dios, sino que existe sólo en virtud de la negación. Es el no”. Que 
estas palabras iluminen nuestro caminar en el ser fieles al Nombre de Dios, a 
Jesús. 
MM. Dominicas Monasterio Sta. María la Real 
Bormujos (Sevilla) 
dominicos.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario